Talleres

Taller de Comic

Se repartirán unas láminas con unas viñetas vacías, algunas acompañadas de un texto. A modo de “cadáver exquisito”, los alumnos se pondrán en parejas para realizar la actividad. Uno comenzará a dibujar en la primera viñeta y se la pasará a su compañero, el cual ya habrá dibujado en la primera viñeta de la otra lámina y así sucesivamente, de tal forma que se va generando una historia de manera improvisada. Las láminas que tengan viñetas con descripciones de texto se harán de manera individual.

Este ejercicio favorece el desarrollo de diversas competencias y habilidades, tanto cognitivas como sociales:

  1. Creatividad: Los estudiantes ejercitan su imaginación al crear una historia de forma improvisada, utilizando los dibujos y los textos como inspiración para desarrollar tramas visuales y narrativas.
  2. Trabajo en equipo: La actividad en pareja fomenta la colaboración, la negociación y la comunicación entre los estudiantes, ya que deben entender las ideas del compañero y contribuir con su propio aporte para continuar la historia.
  3. Habilidades de resolución de problemas: Al trabajar con el formato de «cadáver exquisito», los estudiantes deben ser capaces de adaptarse a lo que el otro ha dibujado, buscando formas creativas de integrar sus ideas en un conjunto coherente, lo que desarrolla su capacidad de adaptarse y resolver problemas en equipo.
  4. Expresión visual y narrativa: A través del dibujo y la creación de una historia, los estudiantes mejoran sus habilidades para expresarse visualmente y contar historias de manera clara y atractiva, desarrollando la capacidad de combinar imágenes y palabras de forma fluida.
  5. Desarrollo de la escucha activa y la empatía: Como la actividad se realiza en parejas, los estudiantes deben escuchar y comprender las ideas de su compañero, lo que fomenta la empatía y la capacidad de comprender distintas perspectivas.
  6. Autonomía y responsabilidad: En las viñetas individuales, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar de forma autónoma, lo que fomenta la toma de decisiones y la responsabilidad personal en su contribución al proyecto.
  7. Pensamiento crítico: La actividad les permite reflexionar sobre cómo cada dibujo o elemento narrativo impacta en el conjunto de la historia, lo que les permite desarrollar su pensamiento crítico y estratégico.
Materiales